Noticias
Volver

Una plataforma de recursos sociosanitarios referente en Europa, la nueva iniciativa de la Diputación

La propuesta sale del proyecto SILVER JOBS, enmarcado en el programa INTERREG POCTEP 2021-2027

 

En un mundo cada vez más digitalizado, la población mayor de 50 años está cobrando un papel protagonista en la Silver Economy, un sector en auge que está generando grandes oportunidades laborales en la provincia de Zamora. De hecho, seis de cada diez nuevos empleos en la región están vinculados a esta economía emergente.

 

En este contexto, ayer tuvo lugar en Zamora una reunión transnacional del proyecto SILVER JOBS, enmarcado en el programa INTERREG POCTEP 2021-2027, cuyo objetivo principal es fomentar la empleabilidad en el sector de los servicios sociosanitarios y asistenciales para la población mayor de 50 años. Uno de los puntos clave del encuentro fue el inicio del proceso de implementación de una plataforma digital transnacional, concebida como un referente innovador en el ámbito europeo.

 

Esta plataforma integrará todos los recursos formativos y laborales del sector sociosanitario, facilitando el acceso a formación de calidad y promoviendo la inserción laboral. Gracias a su diseño innovador, no solo garantizará circuitos formativos adaptados a las necesidades reales del mercado, sino que también ofrecerá información actualizada sobre las oportunidades laborales, su ubicación y desarrollo. La inteligencia artificial jugará un papel clave en esta plataforma, permitiendo una mayor accesibilidad y adaptabilidad a la diversidad de usuarios.

 

Principales secciones de la plataforma:

 

  • Plataforma de empleo online: Permitirá la publicación de ofertas de trabajo y facilitará a los candidatos la búsqueda de oportunidades laborales.
  • Red de infraestructuras empresariales: Contará con información sobre las características, ubicación y ofertas disponibles en el sector.
  • Redes y comunidades profesionales: Facilitará la interacción y el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades entre profesionales, empleadores y habitantes Silver del territorio.
  • Plataforma de aprendizaje interactiva: Diseñada para ser accesible y adecuada a los diferentes niveles de madurez digital.
  • Acceso a información y estadísticas laborales: Proporcionará datos actualizados sobre el mercado laboral y las tendencias de empleo en la Silver Economy y los servicios sociosanitarios.
  • Innovación y emprendimiento en la Silver Economy: Un espacio dedicado al desarrollo de nuevas soluciones y servicios dentro del sector.
  • Área de prácticas y simulaciones: En conexión con el "Living Life" o centro de pruebas que implementará el proyecto en varios municipios hispano-lusos.

 

Con esta iniciativa, la Diputación de Zamora da un paso adelante en la promoción del empleo y la innovación en el sector sociosanitario, consolidando a la provincia como un referente en el desarrollo de la Silver Economy a nivel europeo.

 

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA MAYORES DE 55 AÑOS

 

El proyecto Silver Jobs, coordinado por el área de Fondos Europeos y Emprendimiento de la Diputación de Zamora, junto con un amplio partenariado hispano-luso en el que se incluyen la UNED de Zamora, la Cámara de Comercio de Zamora, el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) y la Cámara de Bragança, desarrolla un nuevo perfil profesional: el "Especialista TIC Silver". Esta figura se erige como pieza clave en la reducción de la brecha digital, capacitando a profesionales que, a su vez, formarán a la población mayor en el uso de las nuevas tecnologías.

 

Para ello, el proyecto potenciará la creación de una metodología de aprendizaje en nuevas tecnologías dirigida a la población senior, proporcionando soluciones adaptadas a las dificultades de aprendizaje detectadas en este colectivo. Estas dificultades están estrechamente relacionadas con aspectos como las capacidades perceptivas y la interacción con las herramientas digitales. El objetivo es que cualquier persona de cincuenta años o más pueda adquirir habilidades suficientes para desenvolverse en un entorno digital.

 

Desde Silver Jobs, se capacitará a formadores especializados que llevarán dicha formación a los municipios rurales de la provincia, facilitando el acceso a la alfabetización digital en tiempo real. Gracias a la colaboración con la UNED de Zamora y el Instituto Politécnico de Bragança, la Diputación garantiza una formación de calidad, combinando metodologías innovadoras y conocimientos prácticos adaptados a las demandas del sector.

 

De manera paralela, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con la formación a través del proyecto europeo DIH_SE, del que es beneficiario principal. Este programa impulsa la digitalización en la economía y el emprendimiento, facilitando formaciones orientadas a la competitividad empresarial y a la adaptación a las nuevas tecnologías.

 

Con este tipo de iniciativas, la Diputación de Zamora pone en valor su compromiso con la formación como motor de desarrollo y generación de empleo, apostando por la innovación y el fortalecimiento del tejido económico y social de la provincia.

FUENTE: EL DÍA DE ZAMORA